SINDICATO DE PROFESORES FUNDACION UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COLOMBIA

SINPROFUAC

SINPROFUAC
PELÍCULAS RECIENTES

HISTORIA DEL PETRÓLEO ARGENTINA

TITULO:  HISTORIA DEL PETRÓLEO ARGENTINA PRODUCCIÒN: ENCUENTRO http://www.encuentro.gov.ar/sitios/encuentro/Programas/ver?rec_id=101883 Los inicios de la industria petrolera en Argentina, su evolución y los impactos sufridos por las distintas políticas aplicadas desde el Estado en cada etapa de la vida nacional, desde su nacimiento hasta la política ejercida en la era menemista. Conduce Darío Grandinetti.

LA GUERRA DEL PARAGUAY

Pelicula que recorre los campos de batalla de la Guerra del Paraguay o también conocida como Guerra de la Triple Alianza que devasto al Paraguay desde 1864 a 1870. Inicialmente la película recorre los escenarios de combate pintado por el soldado pintor Cándido Lopez, pero en el transcurso de la filmación, los creadores se interesan mas por los motivos de la guerra y llegan hasta Cerro Cora, sitio donde el Mcal. Lopez y sus 411 hombres, libran la ultima batalla y cumplen con el juramento de "VENCER O MORIR"

LA GUERRA DEL CHACO

La Guerra del Chaco es un Documental realizado en Bolivia. Con esto queremos dar a conocer otra perspectiva acerca de la Guerra del Chaco y acercarnos un poco más a la realidad de los acontecimientos, ya que nadie es dueño absoluto de la verdad, espero que este Video sea motivo de debate sano. La Guerra del Chaco, entre Paraguay y Bolivia, se libró desde mediados del año 1932 hasta junio de 1935, por el control del Chaco Boreal. La aridez y escasa población de ese territorio hizo que, desde la época colonial, nunca se definieran sus límites en cuanto a la dependencia política-administrati

LA DICTADURA DE ALFREDO STROESSNER MARCO LA HISTORIA DEL PARAGUAY

Titulo: 35 Años del Stronismo (1954-1989) Programa: 35 Canal: Tv Publica Paraguay La Dictadura de Alfredo Stroessner marco la historia del Paraguay. Olvidarla es olvidar a sus vvctimas y perder la oportunidad de entender lo que nos paso. Este programa quiere cuestionar a todos, pero en particular a los jóvenes, sobre los 35 años de gobierno totalitario, buscando rescatar la memoria y al mismo tiempo fomentar la construcción de valores democráticos.

EL GENERAL LÓPEZ CONTRERAS

El General López Contreras, La Transición Dirección: Carlos Oteyza / Guión: Salvador Garmendia y Carlos Oteyza / Año 1997 Esta biografía audiovisual revela la vida y obra del presidente Eleazar López Contreras, quien a través de su capacidad de negociación condujo al país en momentos de difícil transición política, haciendo honor a su conocida frase "calma y cordura".

RÓMULO GALLEGOS, HORIZONTE Y CAMINOS

Rómulo Gallegos, horizonte y caminos Dirección: Carlos Oteyza / Guión: Salvador Garmendia / Reedición 2000. A través de este documental histórico, usted podrá conocer la vida y obra del presidente Rómulo Gallegos, un hombre de letras prestado a la política, que participó con relevancia en el proceso democrático venezolano de este siglo.

JUAN VICENTE GÓMEZ Y SU ÉPOCA

TITULO JUAN VICENTE GÓMEZ Y SU ÉPOCA AÑO 1975 Dirección y Guión: Manuel de Pedro  Con este documental se da comienzo a un ciclo en homenaje a Manuel de Pedro, cineasta español, nacido en Zaragoza, en 1939. Licenciado en Filosofía en la Universidad de Comillas (Madrid, España, 1966) y Master in Speech, Major in film, 1970 (Northwester University. Evanston. III. USA). Desde 1971 trabaja en Venezuela como guionista, director y productor. Desde 1981 se desempeña también como profesor de los talleres de cine impartidos en la Escuela de Artes de nuestra universidad.

EL REVENTÓN

EL REVENTÒN AÑO 2008 FICHA TÉCNICA GUIÓN Y DIRECCIÓN: Carlos Oteyza PRODUCCIÓN EJECUTIVA: José Ignacio Oteyza JEFATURA DE PRODUCCIÓN: María Eugenia Ríos ASISTENCIA DE DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN GENERAL: Maithe Caicedo ASESOR PETROLERO: Luis Pacheco Daniel Martínez MONTAJE: Giuliano Ferrioli MÚSICA: Daniel Espinoza LOCUCIÓN: Jaime Suárez EFECTOS Y MEZCLA DE SONIDO: Orlando Andersen y Luis Lara COMITÉ EJECUTIVO COLECCIÓN CINE ARCHIVO B.F.: Carlos Oteyza, Gabriela Miranda y María Eugenia Ríos "Es la madrugada del 14 de diciembre de 1922. Un zumbido se transforma en estruen
Pages (11)1234567 Next
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. FORO DE DOCUMENTALES JOSÉ EUSTASIO RIVERA - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger