Título The Spirit of '45
Año 2013
Duración 94 min.
País Reino Unido
Director Ken Loach
Guión Ken Loach
Música George Fenton
Documental ambientado en Gran bretaña después de la Segunda Guerra Mundial. Analiza el espíritu del nuevo socialismo de la postguerra (1945-1951), que fue desmantelado a partir de 1979 por los gobiernos de Margaret Thatcher. (FILMAFFINITY)
FACISMO ORDINARIO
Título original Obyknovennyy fashizm (Ordinary Fascism)
Año 1965
Duración 138 min.
País Unión Soviética (URSS)
Director Mikhail Romm
Guión: Yuri Khanyutin, Mikhail Romm, Maya Turovskaya
Música Alemdar Karamanov
Fotografía German Lavrov
Se presenta como un documento histórico dividido en una
serie de capítulos, en los cuales se analiza el surgimiento del fascismo en
Alemania como consecuencia de la gran crisis del capitalismo a finales de los
años 20 y el auge del nazismo apoyado por el capital financiero alemán. Usando
materiales fílmicos provenientes de los archivos nazis, Mikh
Etiquetas:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
DE CIERTA MANERA
Título De cierta manera
Año 1974
Duración 78 min.
País Cuba
Director Sara Gómez
Guión: Sara Gómez, Julio García Espinosa, Tomás Gutiérrez
Alea
Música: Sergio Vitier
Fotografía Luis García
Reparto: Documentary, Mario Balmaseda, Yolanda Cuéllar,
Mario Limonta, Isaura Mendoza, Bobby Carcases, Sarita Reyes
Productora ICAIC
El reparto Miraflores, construido en 1962 por los mismos que
lo habitarían, es resultado de los primeros esfuerzos de la Revolución por
erradicar los barrios marginales. Yolanda, nueva maestra de la comunidad,
afronta las diferencias y conflictos que surgen en su
LA PRIMERA CARGA DE MACHETE

Título La primera carga al machete
Año 1969
Duración 84 min.
País Cuba
Director Manuel Octavio Gómez
Guión Alfredo del Cueto, Jorge Herrera, Manuel Octavio
Gómez, Julio García Espinosa
Música Leo Brouwer, Pablo Milanés
Fotografía Jorge Herrera (B&W)
Reparto: José Antonio Rodríguez, Adolfo Llauradó, Idalia
Anreus, Omar Valdés, Eduardo Moure, Raúl Pomares, Pablo Milanés
Productora ICAIC
El filme reconstruye, con un tratamiento documental de vieja
crónica, fragmentos de la lucha independentista cubana iniciada en 1868;
especialmente la primera carga al machete, encabezada po
LA HORA DE LOS HORNOS
Título original La hora de los hornos: Notas y testimonios sobre el neocolonialismo, la violencia y la liberación
Año 1968
Duración 260 min.
País Argentina
Director Fernando E. Solanas, Octavio Getino
Guión Fernando E. Solanas, Octavio Getino
Música Roberto Lar, Fernando E. Solanas
Fotografía Juan Carlos Desanzo, Fernando E. Solanas
Reparto Documentary
Productora Grupo Cine Liberacion / Solanas Productions
Documental histórico de adoctrinamiento político. Está dividido en tres partes: "Neocolonialismo y violencia", "Acto para la liberación" (dividido a su vez en dos grandes momentos:"Crónica
EL CAMINO HACIA LA MUERTE DEL VIEJO REALES

Título El Camino Hacia la Muerte del Viejo Reales
País Argentina
Año 1968
Tiempo 90 min.
Director Gerardo Vallejo
Fotografía Fernando E. Solanas
Guion Octavio Getino
La zafra tucumana, la exlotación de las corporaciones
decantan la miseria y la marginalidad. Un testimonio descarnado sobre el
sometimiento de los desposeídos.
TIRE DIÉ

Título Tire dié
Año 1960
Duración 33 min.
País Argentina
Director Fernando Birri
Guión Fernando Birri, Juan Carlos Cabello, María Domínguez,
Manuel Horacio Giménez, Hugo Gola
Fotografía Oscar Kopp, Enrique Urteaga
Documentary, Guillermo Cervantes Luro, María Rosa Gallo,
Francisco Petrone
Productora
Instituto de Cinematografía de la Universidad Nacional del
Litoral
Muestra a los jóvenes de una barriada santafecina quienes, a
riesgo de sus vidas, acuden para pedir monedas a los trenes que avanzan por un
puente de dos kilómetros de largo. A través de una serie de entrevistas se
denun
EL BOMBARDEO DE RIÓ CHIQUITO MAYO 1964
Cine narrado por dos periodistas franceses, sobre la guerrilla Río Chiquito que protestan contra el ejército y el gobierno colombiano para escuelas, casas, etc ... Vivieron durante casi un mes en el bosque, con la guerrilla y sus familias, vemos ocultar, lucha, etc ... Jean-Pierre Sergent y Bruno Muel "se hacen eco de esas peleas a llegar hace mucho tiempo."
DE LA SERVIDUMBRE MODERNA
Título De la servitude moderne
Año 2009
Duración 52 min.
País Francia
Director Jean-François Brient
Reparto Documentary
Productora Les temps Bouleversés
Esta película documental está dividida en 20 capítulos, cada
uno precedido por un epígrafe. Presenta la servidumbre moderna como una
servidumbre voluntaria y describe la apropiación del territorio por parte del
capitalismo, a degradación del medio ambiente y de los alimentos, la esencia
del trabajo alienado, la ilusión del parlamentarismo y la omnipresencia de las
imágenes y de los divertimientos, entre otras cosas. Desarrolla el c
SÚPER ENGÓRDAME
Título Super Size Me
Año 2004
Duración 100 min.
País Estados Unidos
Director Morgan Spurlock
Guión Morgan Spurlock
Música Steve Horowitz
Fotografía Scott Ambrozy
Reparto Documentary, Morgan Spurlock
Productora Samuel Goldwyn Films / Roadside Attractions /
Showtime Independent Films
Curioso documental en el que Morgan Spurlock investiga en su
propio cuerpo los efectos de la comida basura, comiendo sólo y únicamente en
McDonald's, 3 veces al día durante todo un mes, y acudiendo posteriormente al
médico para hacerse análisis y ver sus niveles de colesterol, aumento de peso,
etc.
INDIGNAOS, MOVIMIENTO 15M
Título Indignados (#Indignados)
Año 2011
Duración 78 min.
País España
Director Antoni Verdaguer
Guión Antoni Verdaguer
Productora NAO Cinematografica
Documental sobre el Movimiento 15M, #Indignados es el punto
de vista de una serie de personas que de una forma o de otra han o estan
colaborando con el movimiento #15M. (FILMAFFINITY)
1938: EL AÑO DEL PETRÓLEO
Etiquetas:
MEXICO
LA GUERRA CONTRA LA DEMOCRACIA
La Guerra contra la Democracia, (The War on Democracy), es una película documental del año 2007 dirigida porChristopher Martin y John Pilger. Su título es una ironía al concepto de guerra contra el terrorismo (war on terrorism).
El documental se centra en la intromisión de los Estados Unidos en los asuntos políticos de Latinoamérica, gran parte de la temática se desarrolla alrededor de la figura de Hugo Chávez en Venezuela. Igualmente se describe la participación de la CIA en los golpes de estado contra Jacobo Arbenz en Guatemala y Salvador Allende en Chile.
SICKO
Título Sicko
Año 2007
Duración 120 min.
País Estados Unidos Estados Unidos
Director Michael Moore
Guión Michael Moore
Música Erin O'Hara
Fotografía Christoph Vitt
Reparto Documentary, Michael Moore
Michael Moore vuelve a la carga con un documental que
denuncia el sistema sanitario norteamericano; un sistema que, al no existir la
sanidad universal, excluye a 50 millones de norteamericanos (que, o bien no
tienen seguro de salud privado, o no pueden pagárselo) y que se basa en
compañías privadas que buscan principalmente beneficios económicos y en
aseguradoras que pagan bonos a los
5 CAMARAS ROTAS
Título original 5 Broken Cameras
Año 2011
Duración 90 min.
País Palestina
Director Emad Burnat, Guy Davidi
Guión Guy Davidi
Música Adnan Joubran, Wissam Joubran, Samir Jubran, Ofer
Peled
Fotografía Emad Burnat
Reparto Documentary, Soraya Burnat, Mohammed Burnat, Yasin
Burnat, Taky-Adin Burnat, Gibreel Burnat, Muhammad Burnat, Bassem Abu-Rahma,
Adeeb Abu-Rahma
Productora Coproducción Territorios
Palestinos-Israel-Francia
Al nacer su cuarto hijo, Emad, un agricultor palestino
compra su primera cámara de vídeo. Poco a poco y en paralelo al crecimiento de
su hijo empieza a grabar l
TOCAR Y LUCHAR
Título Tocar y luchar
Año 2006
Duración 70 min.
País Venezuela
Director Alberto Arvelo Mendoza
Guión Alberto Arvelo Mendoza, Carlos Díaz
Música Nascuy Linares
Fotografía Cezary Jaworski, John Marquez
Reparto Documentary, Claudio Abbado, Jose Antonio Abreu,
Daniel Arias, Joyce Blanco, Mark Churchill, Daniel Coronado, Gustavo Dudamel,
Johnny Gomez, Kenneth Jones, Ronny Marcano, Eduardo Marturet, Eduardo Mendez,
Simon Rattle, Lila Rivas, Edicson Ruiz
Productora Cinema Sur / Explorart Films
El documental trata sobre la misión, los logros y trabajo de
los niños participantes, cuenta
Etiquetas:
VENEZUELA
LOS HEREDEROS
Título original Los herederos
Año 2008
Duración 90 min.
País México México
Director Eugenio Polgovsky
Guión Eugenio Polgovsky
Música Banda Mixe de Oaxaca
Fotografía Eugenio Polgovsky
Los niños del campo mexicano comienzan a trabajar desde
pequeños. Esta película es un retrato de sus vidas y de su lucha diaria por
sobrevivir. Las realidades de estos niños son reflejo de aquellas de sus ancestros.
Una generación tras otra permanece atrapada en un ciclo perpetuo de pobreza.
(FILMAFFINITY)
Etiquetas:
MEXICO
SOMOS VIENTO (2013), DEL COLECTIVO KOLIBRI
Este documental muestra el conflicto y la resistencia
generada por el intento de la instalación del "Parque eólico San Dionisio
del Mar" en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, México. Nos Enfocamos en las
realidades y opiniones de los habitantes de la región.Dando la palabra a
aquellos que no aparacen en los medios masivos. Se muestra el discurso de la
energía verde y el "desarollo limpio", dando un panorma mas amplio
que nos puede ayudar a entender la lógica y funcionamiento de este tipo de
megaproyectos.
Etiquetas:
MEXICO
LA GUERRA QUE USTED NO VE
Título original The War You Don't See
Año 2010
Duración 97 min.
País Reino Unido
Director Alan Lowery, John Pilger
Guión John Pilger
Música Sacha Puttnam
Reparto Documentary, Julian Assange, Tony Blair, Wilfred
Burchett, George W. Bush, Barack Obama
Productora John Pilger
Documental del periodista John Pilger en el que denuncia el
papel de los medios en el encubrimiento y manipulación de las guerras
imperialistas. (FILMAFFINITY)
Etiquetas:
REINO UNIDO
JOSÉ EMILIO PACHECO: ME LLAMO NADIE
EL PESO DE LAS CADENAS (THE WEIGHT OF CHAINS, 2010)
Título The Weight of Chains
Año 2010
Duración 125 min.
País Canadá
Director Boris Malagurski
Guión Boris Malagurski
Música Jasna Djuran, Novo Sekulovic
Fotografía Boris Malagurski
Reparto Documentary
Productora Malagurski Cinema
Género
Documental que echa una mirada crítica al papel jugado por
los EEUU, la OTAN y la UE en la trágica ruptura de un antaño pacífico y
próspero estado europeo: Yugoslavia. (FILMAFFINITY)
Etiquetas:
VENEZUELA
PUENTE LLAGUNO: CLAVES DE UNA MASACRE
Título original
Puente Llaguno: Claves de una masacre
Año 2004
Duración 103 min.
País España
Director Angel
Palacios
Guión Ángel Palacios
Música Gilberto
Simoza, Wilson Barba, Maripili Hernández
Fotografía Pedro Ruiz
Productora Panafilms / ANMCLA
El mundo conoció que el 11 de abril de 2002 durante el golpe
de estado en Venezuela, ocurrió una masacre. Varias personas que disparaban
desde un puente de Caracas fueron señaladas por los medios de comunicación como
los autores de la masacre que cobró 19 víctimas fatales. Pero junto a los
muertos y heridos de ese día,
Etiquetas:
VENEZUELA
Título original TPB AFK: The Pirate Bay Away from Keyboard
Título original TPB AFK: The Pirate Bay Away from Keyboard
Año 2013
Duración 82 min.
País Suecia Suecia
Director Simon Klose
Guión Simon Klose
Música Ola Fløttum
Fotografía Simon Klose
Reparto Documentary, Gottfrid Svartholm, Peter Sunde,
Fredrik Neij
Productora TBA / Anagram Produktion / Final Cut for Real /
Piraya Film
Documental que narra el juicio a los co-fundadores de The
Pirate Bay, los jóvenes Fredrik, Gottfrid y Peter, que se enfrentaron a una
reclamación de 13 millones de dólares por daños a Hollywood en un caso de
infracción de derechos de autor. (FILMAFFINITY)
SEÑORITA EXTRAVIADA (2001)
Título Señorita extraviada
Año 2001
Duración 74 min.
País México
Director Lourdes Portillo
Guión Olivia Crawford, Julie Mackaman, Sharon Wood
Música Todd Boekelheide
Fotografía Kyle Kibbe
Productora Xochitl Films
Señorita extraviada documenta la progresión irracional de
los crímenes sistemáticos de cientos de mujeres jóvenes en Ciudad Juárez,
Chihuahua, México. (FILMAFFINITY)
Etiquetas:
MEXICO
WE ARE LEGION” LA HISTORIA DEL HACKTIVISMO, DE BRIAN KNAPPENBERGER
Título We Are Legion: The Story of the Hacktivists
Año 2012
Duración 95 min.
País Estados Unidos
Director Brian Knappenberger
Guión Brian Knappenberger
Música John Dragonetti
Fotografía Lincoln Else, Dan Krauss, Scott Sinkler
Productora Luminant Media
Anonymous comenzó a operar en 2008 y alcanzó notoriedad
mundial en los últimos años, especialmente durante el caso Wikileaks y el
escándalo por la detención de Julian Assange. Se trata de un grupo de
activistas cibernéticos que realiza acciones en defensa de la libertad de
expresión e información. Actúa como una verdadera "guerril
Etiquetas:
ESTADOS UNIDOS
La guerra invisible (2012), de Kirby Dick
Documental sobre la violencia sexual en el Ejército de EE.UU. Esta dramática situación se aborda a través de los desgarradores testimonios de varias mujeres militares, víctimas de violaciones dentro de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. Según los datos aportados por esta producción, en la actualidad una mujer soldado destinada en Afganistán tiene más posibilidades de ser violada por uno de sus compañeros que de ser abatida por fuego enemigo. (FILMAFFINITY)
Etiquetas:
ESTADOS UNIDOS
Manda bala, de Jason Kohn (2007)
Brasil es la sede de la copa mundial de fútbol de este año. Pero también es sede de grandes problema sociales y mala distribución de la riqueza. En este documental se aborda el problema de la seguridad y la corrupción del país carioca, desde la perspectiva de diversos personajes (un político corrrupto, un granjero de ranas, un secuestrador, su jefe y una víctima), una visión que seguramente tratarán de ocultar durante la gesta deportiva que hoy comienza.
¿El fin de la pobreza? (2008), de Philippe Diaz
Phillipe Diaz:
Considera(0) que el 20% de la población del planeta utiliza el 80% de sus recursos y consume 30% más de lo que el planeta puede regenerar. En estas tasas, mantener nuestra forma de vida implica que muchas más personas tendrán que cruzar la línea de la pobreza.La pobreza global no sucede porque si. Empezó con conquistas militares, esclavitud y colonización que terminó en el control y lucha por territorio, minerales y trabajo forzado. Hoy en día el problema persiste por un sistema de deuda injusto y políticas desiguales de intercambio, tarifas e impuestos; en otras pala
Etiquetas:
LATINOAMÉRICA